Select your language
Afrikaans
Arabic
Basque
Bulgarian
Catalan
Chichewa
Chinese
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Farsi
Fijian
Filipino
French
German
Greek
Hebrew
Italian
Japanese
Kinyarwanda
Kisongie
Korean
Lingala
Malagasy
Norwegian
Nuer (Sudan/South-Sudan)
Oromo
Polish
Portuguese
Romanian
Russian
Slovak
Somali
Spanish
Swahili
Swedish
Tshiluba (DR Congo)
Turkish
Welsh

Resurrección

Henry Allan Ironside

Les predicaba el evangelio de Jess, y de la resurreccin... Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta Ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar que se arrepienten; por cuanto ha establecido un da en el cual juzgar el mundo con justicia, por aquel varn a quien design, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos, Hechos 17:18, 30, 31.

No tendramos un evangelio que predicar a los perdidos si no fuera por el gran hecho de la resurreccin de nuestro Seor Jesucristo. Al hablar de la "resurreccin" no queremos decir simplemente que el espritu de nuestro Seor sigui viviendo despus de su muerte fsica, sino que El fue levantado de entre los muertos por la gloria del Padre, y que sali de la tumba con el mismsimo cuerpo que fue clavado ala cruz. En ese cuerpo, ahora glorificado, est sentado a la diestra de Dios, y con ese mismo cuerpo vendr a juzgar a los vivos y a los muertos-los salvos y los perdidos. Sobre esto se hace nfasis en el captulo 17 de los Hechos de los Apstoles.

Todo este pasaje, comenzando con el versculo 16, es interesantsimo, pero no pienso explicarlo, aunque espero que ustedes lo leern detenidamente cuando tengan tiempo, si no lo conocen, pues es, sin duda, uno de los mejores ejemplos que tenemos en la Biblia de la elocuencia de un predicador.

Pablo se destaca aqu desde el punto de vista humano, pero tambin habla como un siervo de Cristo divinamente inspirado. Se nos dice en otra parte que Apolos era un hombre elocuente y poderoso en las Escrituras, y si podemos juzgar por este sermn Pablo era muy semejante a l, aunque por otra parte no cultivaba lo meramente retrico, a fin de que la cruz de Cristo no fuera vana.

Pero segn su norma de "hacerse todas las cosas a todos los hombres", cuando fue al Arepago, el centro de la cultura griega, l pudo hablar con los

Filsofos orgullosos

en un mismo nivel. Poda compararse con ellos en cuanto a la cultura, pues conoca a fondo su literatura, historia y costumbres, adems de poseer un vasto conocimiento de la Palabra de Dios, lo que ellos no tenan. As que ese da pudo entregarles un mensaje nuevo y cautivante, cual ellos nunca haban odo antes, y que tal vez muchos de ellos no volveran a or jams.

Notemos algunas de las circunstancias. Pablo estaba en Atenas esperando a algunos de sus consiervos, que haban vuelto a Tesalnica para ver cmo seguan los nuevos convertidos. Al recorrer la ciudad, su espritu fue grandemente conmovido al ver por todas partes las evidencias de la idolatra. En Atenas adoraban a todo, y como dijo un antiguo filsofo, "En Atenas es ms fcil encontrar un dios que un hombre". Haba imgenes en cada esquina, sobre cada puerta, en cada patio. Las haba en cada negocio y en cada casa. Por doquier uno siempre encontraba estas Seales de oscurantismo pagano

y Pablo, al caminar por esa calles, saba que las cosas que sacrificaban los gentiles, las sacrificaban a los demonios y no a Dios. Saba que probablemente l era el nico hombre en esa ciudad que conoca al Dios vivo y verdadero y a su Hijo, el Seor Jesucristo. Sin embargo, por el momento no encontraba la oportunidad para entregar su mensaje en forma pblica.

Pero al pasar por una sinagoga juda, sta le llam la atencin, entr, y al darse a conocer como un maestro, hizo valer su derecho de hablar. All present el evangelio, discutiendo con los adherentes al judasmo y con proslitos que ya estaban cansados de los ritos y ceremonias Idlatras que no les satisfacan y que haban buscado ese lugar donde se enseaba la ley de Moiss.

En la plaza hablaba con algunos individualmente y algunas veces, cuando se juntaba un pequeo grupo, les proclamaba la maravillosa historia de la gracia de Dios en Cristo Jess hacia un mundo perdido. Poco a poco logr que le escucharan, pues siempre estaban deseosos de or algo nuevo y raro. As que no debe extraarnos que hasta algunos filsofos de los epicreos y de los estoicos se interesaran en l y en sus enseanzas.

Los Epicreos

eran aquellos que sostenan que el supremo bien del hombre era tratar de agradarse a s mismo; que no haba por qu negarse nada; que habla que obtener lo mejor de la vida disfrutando de todos los placeres que ella ofrece, pues permaneceran muertos mucho tiempo. Podemos or el eco de esta doctrina aun hasta en nuestros das en algunas filosofas modernas.

Los estoicos tenan una opinin de la vida muy distinta. Ellos decan: "Estamos en las manos de un destino cruel; no se nos consult acerca de nuestra venida al mundo y no sabemos qu nos pasar cuando lo abandonemos. As que tomemos coraje, no seamos cobardes y decidamos que lo que no se puede evitar hay que aguantarlo. El estoicismo ha llegado hasta nosotros a travs de las edades como un sinnimo de sufrir con paciencia.

Algunos de estos filsofos preguntaban, "Qu quiere decir este palabrero?" Les pareca que estaba presentando nuevos dioses. Dioses nuevos en Atenas! Haban buscado por todo el mundo para encontrarlos a todos. Tenan altares para los dioses de Babilonia, Fenicia, Grecia, Egipto y Roma Los adoraban a todos y sin embargo este hombre pareca saber algo acerca de unos dioses nuevos, porque Pablo les predicaba "a Jess y la resurreccin". Ellos crean que Anstasis (resurreccin) era otro dios. Ellos tenan al dios de la paz, al dios d la victoria, al dios de la justicia, al dios del amor-todos estos atributos humanos deificados de distintas maneras; y ahora ellos pensaban, "Este hombre parece tener dos nuevos dioses; uno se llama Jess y el otro Resurreccin.

Desearamos saber ms acerca de ellos". Y lo llevaron al Arepago. Desde all se poda divisar toda la ciudad de Atenas, y los filsofos se reunan all para discutir. As que le invitaron a Pablo para que les acompaase y les presentase sus doctrinas nuevas. Guiado por ellos lleg hasta el lugar donde solan reunirse y al instante comenz a proclamar el mensaje que por tanto tiempo haba anhelado presentarles.

Tom su texto de la inscripcin en uno de los altares y dijo. "Veo que sois un pueblo muy religioso. Parece que adoris a todos los dioses, no solamente los que conocen los griegos sino los conocidos por las dems naciones, y mientras caminaba por vuestra ciudad vi un altar con esta inscripcin, "Al Dios no conocido!"

(Un altar semejante ha sido excavado ltimamente). Parece que estos atenienses teman olvidar algn dios cuyo nombre los era desconocido y por eso levantaron el altar que le llam la atencin a Pablo.

Qu texto maravilloso! Y as Pablo les dijo, "Aqul pues, que vosotros honris sin conocerle, a ste os anuncio yo". O en otras palabras, "Estoy aqu para deciros quin es este Dios desconocido". Cmo podemos hacer conocer lo desconocido? Dios se ha hecho conocer en la persona de su bendito Hijo, el Seor Jesucristo. Pablo estaba all para presentarles a Cristo y la resurreccin, y no diga nadie que predica el evangelio el no predica a Cristo y la resurreccin.

Sin Cristo no hay evangelio para los pecadores culpables, porque el evangelio es el mensaje de Dios acerca de su bendito Hijo. El evangelio no es buenos consejos que se deben obedecer sino buenas nuevas que se deben creer. Y esas buenas nuevas son acerca del Seor Jesucristo que descendi de la gloria que estuvo con el Padre desde la eternidad, hasta la tristeza y angustia de la cruz del Calvario, donde descubri su pecho para que la espada de la justicia divina traspasara su corazn. Tom nuestro lugar y sufri lo que nosotros merecamos. Pero todo esto no sera el evangelio; se necesita algo ms. Pablo predicaba de

Jess,

Y qu? "Y la resurreccin". Cada sermn que l predic fue un sermn de Pascua. Cada sermn que predicaron los apstoles fue un sermn de Pascua. Porque dondequiera que ellos iban anunciaban que Cristo muri por nuestros pecados conforme a las Escrituras; y que fue sepultado y que resucit al tercer da conforme a las Escrituras. La base de su mensaje era que El "fue entregado por nuestros delitos y resucitado para nuestra justificacin " (Romanos 4:25).

As que Pablo predicaba a Cristo y la resurreccin, y nosotros hoy tenemos el mismo mensaje y te decimos en su nombre, "Que si confesares con tu boca al Seor Jess, y creyeras en tu corazn que Dios lo levant de los muertos, sers salvo. Porque con el corazn es cree para justicia; mas con la boca es hace confesin para salud" (Romanos 10:9,10).

El Creador y lo creado

Notemos cmo prepar Pablo el terreno para su mensaje. Primeramente les record que el Creador debe ser superior a lo creado. Pablo les hizo pensar en el universo visible. Era evidente que al Dios que haba hecho todas las cosas no lo podan encerrar ellos en uno de sus templos. El dice, "El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en l hay, ste, como sea Seor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos, ni es honrado con manos de hombres, necesitado de algo, puse l da a todos vida, y respiracin, y todas las cosas No es el Dios de una sola nacin, pero de todas las naciones. Y nosotros somos realmente un solo pueblo, pues "de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habitasen sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los trminos de la habitacin de ellos". Sobre cada uno de los hombres pesa la responsabilidad de conocerle, pues no est lejos de cada uno de nosotros.

No hay hombre en este mundo que en el da del juicio se atrever a decir, "Trat de encontrar a Dios y no pude", porque

Ms cerca est que el respirar,

Cercano ms que mano o pie.

Est tan cerca que si los hombres trataran de palparlo, si extendieran las manos vacas hacia El, encontraran que sus manos, grandes y poderosas, estn prontas para socorrerlos. Dios nunca permitir que un hombre pueda decir que busc el camino de la vida con toda sinceridad y no lo hall, que alguien deseaba la salvacin, y que clam a Dios sin ser odo.

Esto soluciona un problema que preocupa a muchos. A veces se me pregunta,

"Qu de los Paganos?"

que nunca han odo el evangelio. Sern condenados porque nunca oyeron?" No importa donde est un pagano en el da de hoy, si desea conocer a Dios y lo busca sinceramente, Dios se har responsable de que tenga la luz necesaria a fin de que pueda ser salvo, pues no est lejos de cada uno de nosotros. Dios ha ordenado que "buscasen a Dios, el en alguna manera, palpando, le hallen".

Este es el nico lugar en el Nuevo Testamento donde hallamos la palabra palpar, o sentir. Muchas veces he rogado a las personas que confen en el Seor Jess; les he dicho cmo El muri por ellos, cmo llev sus pecados en la cruz, y que el creen en El, El nos ha prometido que "todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Y ellos contestan, "Pues yo creo, pero no siento nada diferente". Eso no tiene nada que ver con el asunto. La palabra palpar, o sentir es una palabra que no deben usar los creyentes. El nico lugar donde la encontramos en el Nuevo Testamento es aqu donde Pablo est hablando a los paganos. Pero tenemos una Biblia abierta y no es necesario que palpemos para hallar a Dios. Lo que debemos hacer es creer en el testimonio que El nos ha dado y entonces seremos salvos. "Cree en el Seor Jesucristo y sers salvo, t y tu casa", Hechos 18:31. Este es el mensaje del Dios vivo dado por medio de sus siervos de la antigedad. En el mismo instante que creas en el Seor Jess, cuando confas las en El, pasas de muerte a vida, de la condenacin a la justificacin ante el trono de Dios.

En Juan 5:24 Jess dice, "De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra y cree al que me ha enviado, tiene vida eterna; y no vendr a condenacin, mas pas de muerte a vida". Notemos las

CINCO DIVISIONES DE JUAN 5:24

1. "EL QUE OYE MI PALABRA". Afronta esto; s sincero con tu propio corazn. Has odo la Palabra del Hijo de Dios? Has odo cuando te ha hablado por medio de este bendito Libro?

2. "Y CREE AL QUE ME HA ENVIADO". Crees en tu corazn que Dios envi al Seor Jesucristo para ser el Salvador de los pecadores, para morir por ti en la cruz, y para resucitar de entro los muertos para tu justificacin?

3. "TIENE VIDA ETERNA". Cundo es obtiene? Al morir? No; se obtiene ahora, desde el Instante en que crees, desde el momento que oyes la Palabra del Hijo de Dios y lo recibes y confiesas como aquel que el Padre envi al mundo para ser el Salvador de los pecadores. El obstculo que hace tropezar a muchos en el da de hoy es precisamente la sencillez del mensaje.

Supe de un hombre que deseaba ser salvo, y le fue dicho que hiciera penitencia por sus pecados metiendo guisantes secos y duros dentro de sus zapatos y caminando sal varias horas al da. El pobre hizo como se le haba Indicado y anduvo cojeando por las calles, tratando de expiar su pecado. Hubiera tenido el mismo resultado para su salvacin si hubiera cocido los guisantes primero.

Pero las personas estn dispuestas a hacer muchas cosas difciles. Son como Naamn quien, cuando el profeta lo dijo, "Ve y lvate siete veces en el Jordn ", dijo, "Esto es demasiado fcil". Pero tena un viejo sirviente muy sabio que le dijo, "Si el profeta te mandara alguna gran cosa, no la haras?" Sin lugar a dudas. "Cunto ms, dicindote: Lvate, y sers limpio". Si tuvieras que dar mucho dinero, hacer muchas oraciones, realizar largas peregrinaciones, hacer muchas obras de caridad a f In de obtener la vida, cuntos de ustedes no estaran dispuestos a realizar todas estas cosas? Cunto ms cuando te dice, "Cree y vivirs!"

4. "NO VENDRA A CONDENACION". Imagnese La versin Catlica Romana dice, "En verdad, en verdad os digo, que quien escucha mi palabra y cree a aquel que me ha enviado, tiene la vida eterna, y no Incurre en sentencia de condenacin sino que ha pasado ya de muerte a vida". No son buenas nuevas? No es menciona el purgatorio, ni la confesin a un sacerdote. No hay nada acerca de observar los sacramentos y nada acerca de las penitencias. Pero he aqu, en cuanto depositas tu confianza en el Seor Jesucristo, tus pecados se borran y nunca vendrs a condenacin sino que tienes vida eterna. Todo esto es para ti Este es el evangelio que predicaba Pablo. Ahora notemos el punto siguiente:

5. "PASO DE MUERTE A VIDA". Es una salvacin augurada y completa, que da al pecador que cree una nueva posicin ante Dios. Observemos el triple eslabn con la resurreccin:

1. La resurreccin y el arrepentimiento

Pero qu del hombre que no lo acepta? Viene el juicio. Dice que Dios ha demostrado su gracia hacia los paganos: "Empero Dios, habiendo disimulado los tiempos de esta ignorancia, ahora denuncia a todos los hombres en todos los lugares que es arrepientan". Arrepentimiento significa cambiar completamente de opinin, tomar una nueva actitud. T creas que te podas salvar por tus buenas obras, pero has cambiado de opinin y ahora admites que nada que t hagas puede salvarte, pero que Cristo debe hacer todo. Esto es arrepentimiento un cambio de actitud haca Dios. En vez de tratar de hacer algo para salvarte, permitir que el Seor Jess lo haga todo.

Dios "denuncia a todos los hombres en todos los lugares que es arrepientan: por cuanto ha establecido un da, en el cual ha de juzgar al mundo con justicia, por aquel varn al cual determin". Dios va a juzgar al mundo con justicia, pero tu causa puede ser arreglada fuera del tribunal, y arreglada hoy, para que nunca tengas que presentarte a juicio. Pero si rechaza a Cristo, algn da tendrs que rendir cuentas ante su trono de juicio.

2. La resurreccin y la seguridad

"Dando fe a todos con haberle levantado de los muertos" La resurreccin del cuerpo de nuestro Seor Jesucristo nos asegura que nosotros volveremos a vivir en un cuerpo resucitado. El dice, "Porque yo vivo, vosotros tambin viviris". Se nos di que, "As como en Adn todos mueren, as tambin en Cristo todos sern vivificados". Esto no significa que todos sern salvos, pero que los cuerpos de todos resucitarn. Por resucitar al cuerpo de Jess de la tumba Dios ha dado seguridad a todos de una vida despus de la muerte. En segundo lugar, El asegura todos los hombres que el asunto del pecado ya ha sido arreglado por la muerte de Cristo, resucitando su cuerpo de entre lo muertos.

Imaginmonos un hombre que ha ido a la crcel a purgar el crimen cometido por otro. Sabe que el otro es culpable pero tambin sabe que para poder librarse debe acusar a su amigo As que se somete a pasar un ao en la crcel. Cules sern los sentimientos del que se halla libre? El dice: "Ese hombre est all por mi culpa; yo mereca ir a la crcel, pero l est ocupando mi lugar. Tal vez va a visitarle y su amigo lo dice. "Tom tu lugar voluntariamente y estoy satisfecho; permteme continuar as. El otro vaga por las calles y se dice, "Cunto tiempo estar dispuesto a permanecer all? Cunto resistir antes de contar todo lo que pas?" Pero al correr el tiempo pase un ao, y un da, caminando por la calle, se encuentra con aquel que fue a la crcel en su lugar. Se apresura a su encuentro y dice, "Qu significa esto?"

" Significa", le contesta, que ya no tienes nada que temer. Yo he cumplido la sentencia".

As nuestro bendito Seor cumpli la sentencia nuestra en el madero y por lo tanto nosotros, que ramos pecadores culpables, somos librados. "Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya no muere". La resurreccin es una prueba que el asunto del pecado ya ha sido arreglado y que Dios est satisfecho. "Dando fe a todos con haberle levantado de los muertos".

3. La Resurreccin y el Rendir Cuentas

En tercer lugar, por la resurreccin de Jesucristo tenemos la certeza de que algn da todos los hombres tendrn que rendir cuentas a El. Esto suceder cuando se siente sobre el gran trono blanco. Y pensar que algn da tendrs que rendirle cuentas de tus pecados cuando El ha hecho tanto para librarte de ellos!

Notemos la triple acogida que tuvo el mensaje de Pablo ese da. "Y as que oyeron de la resurreccin de los muertos, unos se burlaban, y otros decan: Te oiremos acerca de esto otra vez...Mas algunos creyeron, juntndose con l". No habr personas que manifiestan las mismas tres actitudes hacia el mensaje hoy?

Algunos se mofan, otros se burlan. Unos dicen, "Oh, no podemos creer este mensaje acerca de Cristo y la resurreccin; no podemos aceptarlo. No podemos entender cmo pudo morir por los pecadores y despus resucitar, y cmo los hombres pueden ser salvos por confiar en El". Dios tengo misericordia de ti si ests rechazando este mensaje. Algn da El te rechazar, pues dice en su Palabra, "Por cuanto llam, y no quisisteis; extend mi mano, y no hubo quien escuchase; antes desechasteis todo consejo mo, y mi reprensin no quisisteis: tambin yo me reir en vuestra calamidad, y me burlar cuando os viniere lo que temis, (Proverbios 1:24-26). Que Dios no permita que te encuentres expuesto a semejante sentencia. No lo rechaces, no te retires con un desprecio negligente ni digas, "No me conmueve".

El segundo grupo dijo, "Te oiremos acerca de esto otra vez". Estos son los que difieren el asunto para otro da. Es probable que no te mofes ni te burles del mensaje del evangelio; tienes toda la intencin de salvarte algn da, pero ests diciendo, "Te oir otra vez, todava no estoy listo para aceptar a Cristo. Hay tanto que ocupa mi corazn y mente en estos das; para otra vez ser. Djeme tranquilo por el momento: Algn da me preocupar por estos asuntos". No olvidemos el refrn que dice, "El camino de maana lleva a la ciudad de nunca''. Cuntos han tomado ese camino y han dicho, "Maana, algn otro da", y as han continuado, hasta que el fin han llegado al otro mundo, desesperadamente perdidos y esto para siempre!

La tercera clase, "Mas algunos creyeron, juntndose con l". Qu bendito testimonio Dios ha registrado el nombre de dos de ellos un hombre y una mujer, Dionisio y Dmaris, quienes aceptaron el mensaje proclamado ese da.

Los hombres creen que lo que necesitan los pecadores ser ms cultos y ms refinados. Pero si la cultura pudiera salvar al mundo, Grecia hubiera sido salva hace mucho tiempo Pero Grecia se desintegr a pesar de su cultura. Era el evangelio de la gracia de Dios lo que salv de la ruina el mundo antiguo Y es el evangelio del Seor Jesucristo lo que salva a los hombres en el da de hoy. Quiero presentarte estos dos ejemplos, Dionisio y Dmaris y rogarte que los sigas a ellos como ellos siguieron a Cristo. Cree el mensaje y sigue regocijndote en El q fue resucitado de entre los muertos para no morir ms. Oye que El dice en Apocalipsis 1:18-"El que vivo y he sido muerto y he aqu que vivo por siglos de siglos".