Select your language
Afrikaans
Arabic
Basque
Bulgarian
Catalan
Chichewa
Chinese
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Farsi
Fijian
Filipino
French
German
Greek
Hebrew
Italian
Japanese
Kinyarwanda
Kisongie
Korean
Lingala
Malagasy
Norwegian
Nuer (Sudan/South-Sudan)
Oromo
Polish
Portuguese
Romanian
Russian
Slovak
Somali
Spanish
Swahili
Swedish
Tshiluba (DR Congo)
Turkish
Welsh

La Separación Eclesiástica

Es Escritural?

W. J. Missen

De vez en cuando resalta entre nosotros la pregunta acerca de cual es la correcta interpretación del pasaje de 2 Timoteo 2:21. Admitimos que hermanos puedan tener diferentes pensamientos de los significados de varios pasajes de la Escritura, y donde nada de fundamental trascendencia esta envuelto, Filipenses 3:15-16 muestra la actitud que deberíamos tomar.

No creemos, sin embargo, que este pasaje este dentro de esta categoría. Esto admite solo una interpretación, y una que, como veremos, ha sido el común pensamiento de todos los intérpretes y comentaristas de renombre entre los hijos de Dios. Además, este es un pasaje de suma importancia, puesto que la verdad de la Iglesia esta involucrada. Es uno de los pasajes claves dando autoridad escritural para la separación bajo condiciones dadas de otros cristianos, y para estar en el lugar que ocupamos con relación a otros en la cristiandad. Es muy evidente que aquellos quienes se oponen a las escrituras referentes a la posición tomada por aquellos conocidos como “hermanos exclusivos”, sistemáticamente intentan socabar la autoridad de este pasaje esforzándose en hacerlo referir a una “condición” y no a una “posición”. Que una correcta condición es muy necesaria entre el pueblo de Dios, todos estaremos de acuerdo, y hay muchas escrituras que enseñan esto, pero no es buena exégesis tomar porciones de la Palabra que se refieren a la posición que los santos deberian ocupar, aplicándolas a su condición.

Esta epístola nos da especiales instrucciones para estos últimos días (Cap. 3:1), cuando el Reino de Cristo ha venido a ser una “casa grande” con vasos para honra y otros para deshonra. El Santo Espíritu, a través del apóstol Pablo, da instrucciones a Timoteo (y así a nosotros) cómo debe ser su conducta (y la nuestra) en estos difíciles tiempos. En el v. 15 tenemos instrucciones de un carácter positivo: « Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.» También algunas exhortaciones son dadas usando las siguientes palabras: "evita", v. 16; "apártese de", v. 19; "limpia", v. 21; "huye", v. 22; "desecha" v. 23; "apártate"(V.M., H. B. Pratt) c. 3:5. Al menos tres de estos pasajes expresan una separación posicional, es decir, "apártese," "limpia" y "apártese, o evita". Tomado todo junto, todos los pasajes muestran que debe haber una limpieza del mal en nuestras propias vidas, como también una separación de toda asociación con el mismo.

En la Nueva Traducción de J. N. Darby, versículos 20 al 21 se lee lo siguiente: «Pero en una casa grande no solo hay vasos de oro y plata, sino también de madera y de barro: y algunos son para honor y otros para deshonor. Si, pues, uno se ha limpiado a sí mismo en separación de ellos, será un vaso de honor, santificado, servicial al Maestro, preparado para toda obra buena.»

Refiriéndose a las palabras “se ha limpiado a si mismo en separación de ellos,” al pie de la página leemos: “ekkathare apo.” Ekkathare se encuentra solamente en 1 Corintios 5:7. Aquí se esta limpiando de la vieja levadura; en 2 Timoteo 2 tiene que limpiarse de entre ellos (los vasos). Luego tenemos apo, el cual, con ek, es dado como “separación de.”

Como todos sabemos, nuestro hermano J. N. Darby fue uno de los más capaces estudiantes en griego de su tiempo. Él nos ha dejado una traducción no una paráfrasis. Es posible parafrasear en exposición, pero nunca en traducción, y llamar la traducción de este versículo de nuestro hermano J.N.D. una paráfrasis es poner en duda su veracidad como traductor. La conexión con el uso similar de la palabra traducida "limpiaos" en 1 Cor. 5:7 y la añadida apo, "separado de," muestra a cualquier mente imparcial la verdadera fuerza del pasaje, a saber, "limpiarse fuera de," claramente mostrado, "purificación de, en separación de."

Podemos bien preguntarnos, sin embargo, si otros traductores de renombre entendieron esto de la verdadera fuerza de las expresiones en griego. Notamos unos pocos.

En la traducción inglesa Tyndale de 1526 se lee "Pero si un hombre se limpia a sí mismo de los tales."

La traducción de Rotherdam dice: "Si, por lo tanto, a sí mismo alguno, por pureza, rompiera con estos."

En la traducción de Weymouth leemos: "Si por lo tanto un hombre se mantiene a sí mismo limpio de estos."

F. W. Grant traduce en la "Biblia Numérica," Si, pues, alguno se purificare a sí mismo de estos," y sus notas muestran que él entendió la fuerza de las palabras de estar en separación. Aquí, entonces, viene la aplicación de la regla que debemos separarnos a nosotros mismos de iniquidad. Uno debe haberse purificado a sí mismo de estos, los "vasos para honor."

En la traducción de William Kelly se lee: "Si uno, pues, se purifica a sí mismo de estos”, y su comentario también muestra que Él entendió la importancia de las palabras traducidas, "purificarse a sí mismo de." En el fondo es evidentemente el mismo principio de separación del mal, el cual en 1 Corintios 5 es expresado para poner al malhechor, afuera. En 2 Timoteo "esta más desarrollado el caso donde el bienhechor, habiendo luchado sin efecto para corregir los males sostenidos dentro, esta obligado a purificarse a si mismo fuera... Un hombre devoto no tiene opción, pero tiene que oír la divina palabra y purgarse a si mismo de estos vasos para deshonra."¹

¹(The Bible treasury, Vol. 16, p. 169-171, Chapter Two 1996.)

Por lo tanto existe suficiente acuerdo con respecto al significado del pasaje.

Hace algunos años atrás, cuando estábamos debajo de un profundo ejercicio de si nuestra posición eclesiástica fuera de Dios, pudiendo ser sostenida por las Escrituras, fue este pasaje que finalmente clarifico la situación. Miramos en todas las versiones posibles, y estudiamos los significados de las palabras usadas en el griego, y llegamos a la conclusión que el pasaje significa exactamente lo que nuestros hermanos, de quienes hemos aprendido la verdad de Dios, quisieron decir, "separación de los vasos de deshonor." Creemos, por lo tanto, que hay una divina autorización para nuestra posición de separación. Si este y otros pasajes, tales como hebreos 13:13 no hablan de separación, entonces "los hermanos" no tuvieron autoridad para salir de los sistemas hace más de cien años atrás, pero fue sobre tales escrituras, como estas, que ellos actuaron. Si ellos estuvieron equivocados en salir en aquellos días, nosotros estamos equivocados en mantener la posición hoy día. Pero ellos no estuvieron equivocados. Ellos se mantuvieron para Dios y Él los usó como "Su boca," porque entresacaron lo precioso de lo vil." Ver Jeremías 15:19-20. Nosotros que hemos recibido esta herencia espiritual aun tenemos una base escritural para nuestra posición. Miremos que nuestra condición corresponda a esto, y así podamos estar fundados caminando en separación para Cristo, y de aquello que le desagrada a Él en nuestras vidas y asociaciones.

«Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor.» (2 Timoteo 2:22).